ENTREVISTA:
¿En
qué presentación exportan/importan el producto?
A granel.
¿Cuál
es el envase y embalaje del producto?
En sacos de papel de 25kg y en envases
transparentes de ziploc con cierre hermético de 1/2kg.
Exportación:
¿A qué países exporta su producto?
Actualmente exporta a 15 países. Los
principales destinos son: México, Canadá, Brasil, Hong Kong, Taiwán, Singapur,
Australia, Argentina, Uruguay, Ecuador e Inglaterra.
Exportación:
¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de
los países a los cuales lo exporta?
Certificado fitosanitario y certificado
de origen (el cual cambia de acuerdo a cada país)
¿Qué
documentos necesita la empresa para exportar/importar el producto?
Factura comercial, packing list, bill of
lading, y otros dependiendo del cliente.
¿Cuál
es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
El pago adelantado o parcialmente
adelantado, porque es un producto caro y necesita dinero para la materia prima.
¿Utilizan
seguros para las exportaciones?
Es de acuerdo al tipo de INCOTERM, si es
CIF sí se paga el seguro, pero si es CFR el seguro lo asume el cliente.
¿Cuál
o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
FOB, CIF, CFR; porque son los más
comunes y van de acuerdo a los requerimientos del cliente. Sin embargo, se
puede hacer uso de otros INCOTERMS, de acuerdo a lo que el cliente pida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario