- Sistema Integrado de
Información de Comercio Exterior (SIICEX) (http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=293.26200)
(Consulta: 13 de noviembre)
- (Sitio web
de Europa Sitio web de Europa (http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/plant_health_checks/sa0016_es.htm) (Consulta: 13 de noviembre)
- Sitio web de Europa
(http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/general_provisions/f80501_es.htm) (Consulta: 13 de noviembre)
- Sitio web de Europa
(http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/veterinary_checks_and_food_hygiene/f84001_es.htm) (Consulta: 13 de noviembre).
- ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (UNIDO)(2006) (http://quinua.pe/wp-content/uploads/2014/01/4_Unido-Quinoa-study.pdf) (consulta:13 de septiembre)
- PROECUADOR, Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (2013)(http://www.proecuador.gob.ec/pubs/perfil-de-quinua-en-alemania-2013/) (Consulta: 13 de septiembre).
- SIERRA EXPORTADORA (2013) (http://www.sierraexportadora.gob.pe/directorio/ DIRECTORIO_version_minicd.pdf) (consulta:13 de septiembre)
- Boletin N° 13-12-Data a Diciembre del 2013 (http://www.adexdatatrade.com/Boletines.aspx?g=4&a=2014)(Consulta:14 de setiembre)
- Reporte de producto SICEX (http://www.siicex.gob.pe/siicex/apb/ReporteProducto.aspx? psector=1025&preporte=prodmercvolu&pvalor=1943) (Consulta: 14 de setiembre)
- Ficha Comercial (1008901900) (http://www.siicex.gob.pe/) (Consulta: 13 de setiembre)
- Con nuestro Perú (2014)( http://www.connuestroperu.com/economia/41375-exportadora-agricola-organica-gana-premio-exportadora-del-ano) (consulta: 16 de setiembre)
- Sunat (2013) (http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCAQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.sunat.gob.pe%2Festad-comExt%2Fmodelo_web%2Finformes%2Fboletines%2F2014%2Fcdro_24.xls&ei=fmwaVJb3BZaSgwTK7YJA&usg=AFQjCNF-gGwK4Fkto_0LKKzlblCRrISVmw&bvm=bv.75097201,d.eXY) (consulta: 13 de setiembre)
- MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO (http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/sectoragrario/agricola/lineasdecultivosemergentes/QUINUA.pdf) (Consulta: 13 de septiembre)
La quinua es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia. La quinua fue cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas y reemplazada por los cereales a la llegada de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población de ese entonces.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Bibliografia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario