martes, 16 de septiembre de 2014

Países elegidos para exportar

Los destinos de exportación elegidos son Alemania y Francia, debido a que se encuentran dentro de la Unión Europea  lo cual conlleva a que los aranceles de importación para la quinua procedentes de Perú corresponden al 0%, como consecuencia del TLC suscrito por la Unión Europea y Perú recientemente; y además se ubican dentro de las 10 primeras economías mundiales situándose   entre el quinto y sexto lugar respectivamente.

Alemania:




  •   Es el mayor mercado en Europa para los productos orgánicos, libres de gluten y vegetarianos.
  •    La quinua está adaptada perfectamente  a la tendencia creciente de salud.
  •    En comparación con mercados  para productos de la competencia, el mercado de la quinua en  Alemania sigue siendo un mercado pequeño.
  •    La demanda de la quinua ha aumentado significativamente en la última década.
  •    Se espera que la demanda aumente más en los próximos años , impulsado por el interés en el consumidor en alimentos saludables.

 Segmentación:
  •   La quinua es aún un producto de nicho en Alemania.
  •    Más del 80% de la quinua se vende en grandes y crecientes mercados para productos orgánicos.
  •    Aproximadamente 9% de la población alemanda es vegetariana(los vegetarianos compran quinua por su alto contenido proteico)
  •    Los consumidores alemanes tienen fuerte interés en la salud.
 Tendencias:
  •    Los fabricantes de alimentos están desarrollando más formulaciones de alimento de quinua.
  •    Los consumidores muestran más interés en alimentos exóticos como la quinua.
Producción en Alemania.
  •    Alemania es completamente dependiente  de las importaciones para abastecer su mercado interno.
  •    Alemania no espera convertirse en productor de quinua.









Francia:


  • Es el mayor mercado de la quinua en Europa. Sin embargo, comparado con otros productos como los cereales Francia continua siendo pequeño.
  •  La demanda incremento en la última década.
  • Los compradores posicionan a la quinua, como un producto nutritivo, de comercio justo, lo cual se ajusta a los estándares del consumidor.
  •  Se espera que la demanda se estabilice.


 Segmentación:
  •  La quinua ya no es vendida en nichos de mercado.
  •  Más del 80% es vendida al mercado de productos orgánicos.
  •   La concienciación de los consumidores respecto al consumo de quinua va creciendo lentamente.
  •  Los consumidores franceses tienen un fuerte interés en la salud y nutrición.
  •   Las mejoras en la salud de los productos orgánicos y libres de gluten , beneficia las                      oportunidades de la quinua en los segmentos de mercado orgánico y libres de gluten.
  •   Se espera que la gama de productos libres de  gluten se expanda en los próximos años.
Tendencias:
  • Los fabricantes de alimentos están desarrollando  más presentaciones de alimentos que contienen quinua.
  •  Francia sigue siendo dependiente de las importaciones para abastecer su mercado doméstico.
  •  La producción de quinua orgánica en Francia resulto infructuoso, por ello se enfocara en la producción convencional.
  •  No se espera que crezca la producción de quinua, ya que la demanda de quinua convencional en Europa es pequeña.







No hay comentarios:

Publicar un comentario