jueves, 18 de septiembre de 2014

PRINCIPALES IMPORTADORES DEL MUNDO DE QUINUA

Fuente: COMTRADE

El principal importador de Quinua durante el 2012 es Estados Unidos  el que concentra el 17% del total importado (USD $10.14 Miles Dólares). Alemania representa el segundo mercado principal de importaciones de Quinua, concentrando el 16% del total.

Con la siguiente imagen se comprueba que el Perú no importa quinua.

RANKING DE LAS 10 EMPRESAS EXPORTADORAS





Se puede apreciar que la empresa Exportadora Agrícola Orgánica S.A.C, la cual se encuentra en el primer puesto debido a que esta empresa es el Líder absoluta con más del 50% de participación en el mercado, un ejemplo de ello es que César Zorrilla Wong, ejecutivo, fue reconocido como el “Agroexportador del Año” por el liderazgo demostrado en el sector agroindustrial al ser uno de los principales exportadores de granos andinos orgánicos y trabajar de la mano con productores de Puno, Apurímac, Arequipa, Cusco y Ayacucho, el cual fue organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), por las exportaciones de quinua, kiwicha y cañihua por más de US$ 31 millones en el 2013.

martes, 16 de septiembre de 2014

Países elegidos para exportar

Los destinos de exportación elegidos son Alemania y Francia, debido a que se encuentran dentro de la Unión Europea  lo cual conlleva a que los aranceles de importación para la quinua procedentes de Perú corresponden al 0%, como consecuencia del TLC suscrito por la Unión Europea y Perú recientemente; y además se ubican dentro de las 10 primeras economías mundiales situándose   entre el quinto y sexto lugar respectivamente.

Alemania:




  •   Es el mayor mercado en Europa para los productos orgánicos, libres de gluten y vegetarianos.
  •    La quinua está adaptada perfectamente  a la tendencia creciente de salud.
  •    En comparación con mercados  para productos de la competencia, el mercado de la quinua en  Alemania sigue siendo un mercado pequeño.
  •    La demanda de la quinua ha aumentado significativamente en la última década.
  •    Se espera que la demanda aumente más en los próximos años , impulsado por el interés en el consumidor en alimentos saludables.

 Segmentación:
  •   La quinua es aún un producto de nicho en Alemania.
  •    Más del 80% de la quinua se vende en grandes y crecientes mercados para productos orgánicos.
  •    Aproximadamente 9% de la población alemanda es vegetariana(los vegetarianos compran quinua por su alto contenido proteico)
  •    Los consumidores alemanes tienen fuerte interés en la salud.
 Tendencias:
  •    Los fabricantes de alimentos están desarrollando más formulaciones de alimento de quinua.
  •    Los consumidores muestran más interés en alimentos exóticos como la quinua.
Producción en Alemania.
  •    Alemania es completamente dependiente  de las importaciones para abastecer su mercado interno.
  •    Alemania no espera convertirse en productor de quinua.









Francia:


  • Es el mayor mercado de la quinua en Europa. Sin embargo, comparado con otros productos como los cereales Francia continua siendo pequeño.
  •  La demanda incremento en la última década.
  • Los compradores posicionan a la quinua, como un producto nutritivo, de comercio justo, lo cual se ajusta a los estándares del consumidor.
  •  Se espera que la demanda se estabilice.


 Segmentación:
  •  La quinua ya no es vendida en nichos de mercado.
  •  Más del 80% es vendida al mercado de productos orgánicos.
  •   La concienciación de los consumidores respecto al consumo de quinua va creciendo lentamente.
  •  Los consumidores franceses tienen un fuerte interés en la salud y nutrición.
  •   Las mejoras en la salud de los productos orgánicos y libres de gluten , beneficia las                      oportunidades de la quinua en los segmentos de mercado orgánico y libres de gluten.
  •   Se espera que la gama de productos libres de  gluten se expanda en los próximos años.
Tendencias:
  • Los fabricantes de alimentos están desarrollando  más presentaciones de alimentos que contienen quinua.
  •  Francia sigue siendo dependiente de las importaciones para abastecer su mercado doméstico.
  •  La producción de quinua orgánica en Francia resulto infructuoso, por ello se enfocara en la producción convencional.
  •  No se espera que crezca la producción de quinua, ya que la demanda de quinua convencional en Europa es pequeña.







Analisis FODA de la Quinua

PRINCIPALES EXPORTACIONES EN EL 2013



EXPORTACIONES DEL PRODUCTO QUINUA SEGUN SUS PRINCIPALES MERCADOS EN EL 2013

Las exportaciones de Granos andinos en el año 2013 alcanzaron un total de 83 millones de dólares, a lo que se debe de resaltar el crecimiento en un 133% respecto al año 2012. La predominancia de esta categoría se vio reflejada en los envíos de quinua donde se logró exportar un total de 79 millones de dólares que fueron útiles para poder sobrepasar así por un 150% a las exportaciones de este grano en el 2012. El principal destino al cual se tuvo una mayor demanda en el año 2013 fue Estados Unidos teniendo exportado la suma de 43.5 millones de dólares, con lo cual representa el 55.02% de las exportaciones de quinua. Otros mercados a los cuales se están destinando las exportaciones de quinua fueron Canadá, Australia, Reino Unido y Holanda. En el año 2013 se contabilizaron un total de 18 mil toneladas exportadas de quinua, con lo cual para este año se esperará que se logren exportar un total de 22 mil toneladas de quinua generado por las nuevas que se han venido instalando en las zonas costeras de Arequipa, Lima, Anchas y otras más. A través de diversas actividades de promoción de consumo de quinua en el mundo, se espera que este grano siga siendo valorado por los principales consumidores de productos orgánicos en el mundo.


Fuente Sunat
Elaborado por PROMPERU


EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO QUINUA SEGUN SUS PRINCIPALES MERCADOS 2009 - 2013

* Solo se consideran las presentaciones que hayan registrado exportaciones en el 2013
FUENTE SUNAT
ELABORADO POR PROMPERU




En el siguiente cuadro esta los montos de la quinua que se exportan a cada país:

         Fuente: Sunat

Ficha Técnica de la Quinua y Partida Arancelaria







































Partida Arancelaria:


Presentación del grupo

 
Integrantes:
-Devy Gomez
    -Andrea Romero
-Johana Tejada
-Evelyn Ayala

Somos estudiantes de la UPC de la Facultad de Negocios , motivadas por el boom de la quinua en el mundo y porque nuestro país es uno de los principales productores y exportadores, decidimos crear este blog para brindar información sobre este producto peruano.